Título: Juego de tronos: canción de huelo y fuego
Autor: George R. R. Martin
Editorial: Gigamesh
Precio: 26.00€
Páginas: 800
Para todos aquellos que no tengan ni idea de qué va Juego de Tronos os contaré que básicamente son siete reinos que están unidos y cada reino se divide en una casa (al estilo Harry Potter) es decir están los Stark, los Lannister, los Arryn, los Tully, los Tyrell y los Greyjoy. A su vez, los siete reinos están gobernados por Robert Baratheon.
Las cosas se complican cuando Jon Arryn, que es la mano del rey Robert,
muere y tiene que ser reemplazado por otro. Robert viaja hasta
Invernalia para encontrarse con su amigo Eddard Stark y que sea el fiel
sustituto de Jon.
Autor: George R. R. Martin
Editorial: Gigamesh
Precio: 26.00€
Páginas: 800
Sinopsis: Tras el largo verano, el invierno se acerca a los Siete Reinos. Lord Eddars Stark, señor de Invernalia, deja sus dominios para unirse a la corte del rey Robert Baratheon el Usurpador, hombre díscolo y otrora guerrero audaz cuyas mayores aficiones son comer, beber y engendrar bastardos. Eddard Stark desempeñará el cargo de M
Puede parecer extraño pero yo no había oído hablar absolutamente nada de
Juego de Tronos. Ni siquiera sabía que existía, hasta que un día me
hablaron de que había una serie que se llamaba Juego de Tronos y de que
era bastante buena. Así que, decidí empezarla porque me llamaba bastante
la atención y rápidamente me vi absorbida con la serie. Me vi
todas y cada una de las temporadas que había en muy poco tiempo, desde
la primera hasta la cuarta y puedo decir que se ha convertido en una de
mis series favoritas.
Obviamente, después de haber estado viendo cuatro temporadas, me quedé con las ganas de leer el libro del que todo el mundo hablaba. Sobre todo por sus muertes que te pillan desprevenido y no sabes ni cuándo ni dónde van a suceder.
Lo primero que tengo que decir, es que, si todavía no has visto la
serie pero quieres leer el libro, es mejor que lo hagas antes ya que
lógicamente vas a saber qué va a pasar en cada momento por haberte visto
antes la serie. A mí es lo que me ha pasado y eso ha hecho que este
libro se me hiciera pesado y que me aburriera. Sé que muchos sois fans y
diréis que el libro está súper bien, pero a mí me aburre leer una
historia que ya sé lo que va a pasar. Así que probablemente hasta que no
llegue al cuarto libro mi opinión no cambiará.
-Cuando se juega al juego de tronos, solo se puede ganar o morir. No hay puntos intermedios.
Eddard
está muy contento allí en Invernalia con su esposa Catelyn, y sus
hijos, Bran, Sansa, Arya, Rickon, Robb y Jon Snow (el bastardo) y no
quiere irse pero al final lo hace por el bien de todos.
Juego de Tronos se caracteriza por tener un gran número de personajes, que hace que cada uno tenga su historia y a cada uno le pasen cosas diferentes que hace que el libro sea más especial.
El libro está divido en capítulos de los diferentes personajes que hay pero no de todos en concreto.
Hay algunos capítulos que se me hicieron más lentos que otros pero
eso es obvio cuando tienes personajes que te gustan más y otros que te
gustan menos.
No sé si seré la única pero ni Catelyn ni Daenerys me convencieron. Sus
capítulos y sus historias me parecieron aburridas y tediosas hasta
llegar a un punto que simplemente quería terminarlos rápido para leer
los de Jon Snow y Arya que sin duda, son mis dos personajes favoritos, por ser valientes, bondadosos y sinceros.
-¿Un hombre puede ser valiente cuando tiene miedo? -oyó que preguntaba su voz, tenue y lejana.
-Es el único momento en que puede ser valiente, Bran -le respondió la voz de su padre.
George R. R. Martin sabe crear personajes muy reales y el mundo que llega a crear es totalmente sorprendente e increíble.
La trama en general me aburrió un poco porque como ya sabía lo que iba a
pasar no había nada de interesante en ella. Pero, tengo bastantes ganas
de poder leer los siguientes.
En resumen, sí lo recomiendo, pero si vais a ver la serie, leer antes el libro.
1 comentarios:
¡Hola!
Me alegra que te haya gustado ^-^ Yo todavía no me he animado con la saga pero ganas no me faltan. Yo hace 3-4 años no sabía de la existencia de la serie ni los libros; me hablaban de la serie y yo decía: joe, ¿pero cómo pueden ver ESA serie? así en tono despectivo XDD Claro, que luego me tuve que tragar mis propias palabras porque ahora es una de mis series favoritas...en fin...jajaja Que no sé cuándo me animaré con los libros, porque los veo muy complejos/densos y me da entre miedo y pereza leerlos por si me pierdo o no me sitúo, ¡pero algún día empezaré la saga! ^-^
Gracias por la reseña. ¡Besos!
EmoticonEmoticon